Coplas por la muerte

Jorge Manrique
Recuerde el alma dormida
avive el seso y despierte
contemplando
cómo se pasa la vida,
cómo se viene la muerte
tan callando,
cuán presto se va el placer,
cómo, después de acordado,
da dolor,
cómo, a nuestro parecer,
cualquiera tiempo pasado
fue mejor.
Si quieres seguir leyendo y aprendiendo de estas hermosas Coplas aquí tienes una dirección: http://es.wikipedia.org/wiki/Coplas_por_la_muerte_de_su_padre
21 Comments:
Cualquier tiempo pasado fue mejor?
El optimismo donde está?
No me gusta esa frase...
SalU2
T.
a mí me gusta más la poesía de cancionero de Manrique...
un saludo
Un recuerdo de juventud muy intenso es el que me traen los versos de Jorge Manrique. Me los sabía de memoria, y aún creo que podría recitar una parte... Saludos cordiales.
Que interesante selección de texto.
Tampoco concuerdo en algunos puntos. Mas aún así, el escrito es bello. Refleja vida... no la mía, pero una vida atrayente de todas formas.
Literata eh
en noviembre siempre se quiebra alguna rama del corazón...pero hay que seguir creciendo con la mirada hacia el infinito de la noche...besos
El poema, en su màxima expresiòn. Abrazos.
Deseaba enviarte un mensaje de presentación pero no he encontrado esa opción en tu blog así que te dejo mi mensaje aquí. (luego si quieres lo borras)
Hola!
Me llamo Javier y doy clases de lengua y literatura castellana en el IES BAIX MONTSENY. He abierto un blog (es la moda) en el que de forma libre todo el mundo participa con sus comentarios. Básicamente tiene tres apartados que podrían interesarte: taller de escritura, temas al rojo vivo, vídeos. Estás invitada a participar en ellos libremente así como a proponer a tus alumnos esa participación. Dos condiciones: corrección dentro de lo posible y respeto.
Dirección: http://www.lacoctelera.com/entrelilasyamapolasolvidado/
¡Saludos!
Recuerdo muy bien ese poema lo tuve que aprender cuando estaba en el colegio. Pero te digo lo mismo que edge Cualquier tiempo pasado fue mejor?.
Saludos
vendrá la muerte a pedirnos un paso de baile?
Un poco triste. Pero en la vida existe la tristeza, verdad?. ¿Porque no es dulce dejar esa tristeza a tras y recobrar la alegria?.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Querida:
Lo mismo digo de tu blog... estaré atento leyendo.
Saludos desde lejos...
CUEVAS
Gracias.
Manrique sentencioso y padre de versos como estiletes.
Y la vida se pasa en nada y en nada se pasa a muerte. Y asi andamos mendigando soplos de vida aun con este poema bajo el ala, que anuncia tiempos del quien sabe.
Un abrazo.
dónde crece tu mirada?
en "crecer sin dios" hemos linkeado tu rincón en el cielo.
Tú que están en Albacete debieras ir hasta a UClés a encontrar la tumba de don Jorge Manrique.
Ubi sunt?
Me impactó tanto la poesía de Manrique en la adolesencia.
Adolecía, y era mucho... o no era poco.
Ubi sunt? se refiere, en su poesia, a la ausencia de esos sabores mundanos de la vida, ausencia de sabores que le dejó la partida de su padre.
Ubi sunt? así se llamaba mi grupo de música en la adolecencia.
Manrique y el clasicismo de su poesía, de sus coplas vivas y nuevas siempre, como un desafío triunfal en este horizonte de mediocridades literarias que el mercado --fuerza perversa-- encumbra.
Un gusto releerlo.
saludos...
No me ha gustado la instantanea, me ha dado un repelús.
Jorge Manrique.. recuerdos.
Saludos
jejejejejej...
nos estamos visitando...!!!
Uffff que bello tu Blog!!! Me hiciste recordar cuando de pequeña en el colegio para una evaluación tuve que aprender este texto...Las letras estan para llevarnos y traernos a la memoria pasajes de nuestra vida y de otras tantas que con nuestras manos podemos tocar pero si con nuestra imaginación podemos alcanzar. Gracias.
Publicar un comentario
<< Home