Evaluaciones de Navidad

Los profesores, que siempre hemos de caminar junto a nuestros educandos, no nos quedamos atrás: gargantas destrozadas; nervios a flor de piel; ganas de estrangular a los que idearon el "Delphos"(programa innovador y a medio de todo); hasta el cogote de padres, de hijos y papeleos...
Pablo Neruda decía que "de vez en cuando hay que darse un baño de tumba" , y debía referirse a estas torturas modernas que han dado en llamar evaluaciones. Os remito unas palabras sobre EVALUACIÓN.
" Evaluar significa otorgar un juicio de valor. Su resultado es una retroalimentación para el alumno y para el profesor, de tal manera que puedan tomar las acciones correspondientes para asegurar el logro de los objetivos de manera óptima.
La evaluación se realiza diariamente y no siempre implica la asignación de una calificación. Por ejemplo, las preguntas de síntesis al final de una clase, o las preguntas de repaso sobre un tema anterior al inicio de la sesión, permiten verificar si los alumnos dominan el tema y si es posible avanzar, o si es necesario explicar de otra manera, practicar más, profundizar, etc.
La evaluación abre canales a nuestros sentidos para identificar mejor las necesidades de los alumnos y hacer accesible el conocimiento."<br>
Si queréis saber más podéis pinchar en esta página
http://mailweb.udlap.mx/~lporras/ciedd/evaluacion.html#anchor227130. Hablan de temas tan interesantes como ¿qué es un examen? o ¿para qué sirve?.
Suerte, profes, cuando los alumnos se enteren de lo que es una evaluación querrán evaluarnos ellos también.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home